El Baby-Led-Weaning (BLW) tiene muchos beneficios. Sin embargo, no es perfecto; como casi todo, tiene sus ventajas y desventajas.
A continuación te menciono algunas:
VENTAJASFavorece una alimentación guiada por el hambre y la saciedad del niño, pudiendo evitar la sobrealimentación y creando hábitos más saludables
Favorece su desarrollo psicomotor. Los niños hacen de la comida un juego, practican cómo llevarse los alimentos a la boca, hacer la pinza para coger pequeños trocitos, investigan con las diferentes texturas.
Permite la integración en la mesa familiar y les ayuda a entender la comida como un acto social. Muchos padres se preguntan porqué sus hijos comen mejor en la guardería; los niños se comportan diferente fuera de casa (nosotros también), pero además allí comen todos juntos y los niños realizan muchas acciones por imitación.
Aprender a diferenciar sabores y a distinguir lo que les gusta y lo que no
Evita los problemas de transición a los sólidos. Con frecuencia me encuentro con padres en la consulta preocupados porque sus hijos de 2 años apenas comen sólidos y en la guardería ya no les darán puré. Para los que no realizan BLW, conviene que a partir de los 8 meses comiencen a introducir alimentos menos triturados progresivamente y evitar así estos problemas.
Favorece el desarrollo de su autonomía. A menudo los niños son capaces de mucho más de lo que imaginamos, sólo tenemos que darles la oportunidad de que lo hagan.
DESVENTAJAS¡Muy sucio! Tal vez no sea el punto más importante, pero para algunos padres que ante el desorden desisten del metodo y deciden solamente alimentar a su bebé de la forma tradicional con alimentos en forma de papilla, purés o triturados.
Riesgo de atragantarse. Ya vimos que el BLW puede ser una alternativa segura siempre que nos informemos bien previamente.
Riesgo de no obtener todos los nutrientes necesarios. Es cierto que hay niños que pueden no comer suficiente y comenzar a crecer menos o presentar déficit de algún elemento (ejemplo el hierro). Por ello es importante contar con la ayuda de un especialista que realice el seguimiento adecuado. Además, debemos mantener lactancia materna a demanda (o artificial si es el caso). Para esta desventaja está el método BLISS del cual estaré hablando próximamente este atent@s
Dr. Carlos Asan
Medico – pediatra