El método BLW por sus siglas en inglés: baby led weaning, podría traducirse como “alimentación complementaria autorregulada o autoguiada por el bebé” es una manera de incorporar los sólidos en la alimentación del bebé sin pasar necesariamente por la fase de purés y papillas, siendo el propio bebé quien se alimenta por sí mismo usando las manos.
Sobre este método existe un boom en las redes sociales, en los diversos blogs de salud infantil, nutricionistas, pediatras, etc. Sin embargo es importante recalcar que si decide realizar el método con tu bebé es necesario que te informes adecuadamente para que logres superar las dificultades que pueden traer consigo la practica de este método. Para ello será necesario contar con la guía de un profesional con la experiencia suficiente en la práctica del método; ya que, también se pueden cometer errores que pueden causar trastornos derivados de una inadecuada nutrición.
El BLW es una forma de ofrecer la alimentación complementaria con alimentos sólidos con la forma, tamaño y textura adecuada y cómo su nombre indica, es una alimentación complementaria, no sustituye a la lactancia materna (o leche de fórmula). Y al inicio el objetivo será más educar que alimentar al bebé, ya que su principal fuente de alimento seguirá siendo la leche materna (o de fórmula). De esta manera, se le permite al bebé descubrir sabores, texturas, colores y olores en la comida y le ayuda a desarrollar la coordinación ojo-mano y la masticación.
El BLW tiene importantes beneficios así como ciertas desventajas las cuales mencionare en el siguiente post. Ventajas y desventajas del método BLW . Además, realizó una charla gratuita donde abordo el tema del método BLW.
Dr. Carlos Asan
Médico – Pediatra